Araven ha impartido formación a más de 1000 profesionales de la hostelería durante 2016


 

Araven, líder en el diseño y fabricación de productos para la hostelería, ha impartido durante 2016 formación a un millar de profesionales y estudiantes del sector de la Hostelería, en el ámbito de la innovación y la seguridad alimentara. El objetivo ha sido transferir el conocimiento de su experiencia en el sector y contribuir a la formación de profesionales cualificados.

Las acciones formativas se han desarrollado en todos los ámbitos: grados y másteres universitarios, escuelas de Hostelería, institutos de Educación Secundaria, asociaciones de cocineros y profesionales y centros de formación y clientes de toda España y también en países como Francia, México o Marruecos

Entre ellos, destacan los prestigiosos Basque Culinary Center (Universidad de Ciencias Gastronómicas de San Sebastián) y el Institut Paul Bocuse (Escuela de Artes Culinarias y Hostelería de Lyon), donde se cursan estudios universarios. La oferta educativa de Araven también ha tenido lugar en otros centros especializados como la Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona, la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, El centro de formación profesional OFPPT de Marruecos, la Escuela de Hostelería de Córdoba o la Escuela Gremio Pastelería de Barcelona. La empresa aragonesa ha ofrecido formación además en algunos institutos que imparten ciclos formativos de hostelería como el Instituto de Educación Secundaria Zaurin, en Ateca, o el IES Diego de Praves en Valladolid. De igual forma, ha colaborado directamente con asociaciones de cocineros y profesionales, y también con grandes empresas distribuidoras como Makro.

Presentación de Araven durante la apertura del curso 2016-2017 de Basque Culinary Center

 

BALANCE MUY POSITIVO

La formación de Araven está orientada a profesionales de la hostelería en los segmentos en los que la empresa despliega su trabajo y específicamente a los usuarios de sus productos en los procesos de manipulación y conservación de los alimentos. “Los conocimientos que compartimos en las sesiones formativas son aspectos con los que el profesional trabaja en su día a día y con ello conseguimos que las sesiones sean abiertas y participativas”, destaca Manuel Rodriguez, Marketing Manager. Para la compañía, el balance desarrollado a lo largo de 2016 es «muy positivo«.

Araven también desarrolla formación periódica a medida para clientes y distribuidores, como Makro España y Portugal. “En estas sesiones de trabajo, explicamos las características técnicas de los productos de nuestra marca, sus principales atributos y beneficios. Es, sin duda, un punto de encuentro para que el cliente transmita sus posibles dudas en torno al producto o incluso propongan sus ideas de mejora”

 

LA OFERTA FORMATIVA DE ARAVEN

La oferta formativa de Araven se ha desarrollado en torno a tres contenidos principales: las buenas prácticas de los materiales plásticos en la cocina; la innovación en el desarrollo de un producto y la organización de los espacios de conservación y almacenamiento. En la primera línea, se analizan  cuáles son los materiales recomendados para cada proceso, las características de los productos de Araven, así como sus usos y limitaciones, y la forma en que facilitan el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria.

Al abordar la innovación, una de las señas de identidad de Araven, se ponen de ejemplo los procesos que lleva a cabo en este ámbito la compañía para que puedan servir de inspiración en la cocina. Asimismo, se transmite el interés que la empresa tiene en el trabajo de los profesionales, analizando la labor que hay antes de la presentación de un plato a un comensal, e integrando al cocinero en el proyecto desde el inicio del desarrollo de los alimentos

En los cursos sobre conservación y almacenamiento, los profesionales de Araven muestran los procedimientos correctos para cumplir la normativa en materia higiénico alimentaria. Además explican técnicas para una correcta distribución de la materia prima que optimice el espacio, agilice los procesos y disminuya la merma de los productos.


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más