Conservación de alimentos

Innovación radical en la cocina, Contenedores de Silicona GastroNorm


Hoy queremos presentaros nuestros Contenedores de Silicina GastroNorm, toda una revolución en la cocina.

Con el Contenedor de Silicona Araven, empleamos un solo envase para conservar y cocinar en horno frente al sistema tradicional que requiere trasvasar el alimento del contenedor de conservación a la cubeta/bandeja del horno. Así, optimizamos el espacio y reducimos costes de limpieza y personal.

La versatilidad de la silicona y su resistencia permite Imagen 481pasar directamente del congelador (-40ºC) al horno (+250ºC). Los Contenedores de Silicona Araven están fabricados con Silicona translúcida y una estructura de acero inoxidable de modo que pueden alcanzar una temperatura de hasta 250ºC. Como la estructura de acero inoxidable está embebida en la silicona, puede utilizarse en el horno microondas.

Antiadherencia/Higiene: La antiadherencia de la silicona facilita su limpieza haciendo que no sea necesario rascar incluso con restos muy requemados. Además las salsas no se pegan a la cubeta con lo que pueden recuperarse fácilmente para dotar a los alimentos de una mayor jugosidad.

Cocción uniforme y al vapor. La cocción es rápida y homogénea, el alimento se cocina igual en todas las partes.

Puedes ver el producto en uso en este Vídeo demostración o visitar nuestra web:

 

 


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más