Botellas de plástico, latas de metal, utensilios de cocina, recipientes… hasta hace unos meses, todos ellos podían contener Bisfenol A o BPA. Pero, ¿qué es el BPA o Bisfenol A?
El BPA es una sustancia química que está presente en las resinas epoxi, claves para el recubrimiento de latas de alimentos y bebidas así como en el policarbonato para brindarle mayor dureza y resistencia.
Su prohibición en la Unión Europea llegó de la mano del Reglamento (UE) 2024/3190 el pasado diciembre, publicado el pasado 20 de enero . Te contamos más sobre esta normativa sobre el BPA. Un cambio clave en pro de la salud pública y alimentaria.
El nuevo reglamento europeo sobre el BPA
En España ya existía una normativa para aquellos materiales y objetos de plástico destinados a entrar en contacto con alimentos. (Reglamento 10/2011 sobre materiales plásticos en contacto con los alimentos)
Por eso, ahora sí, de manera definitiva, desde el 20 de enero de 2025, el uso de Bisfenol A en productos que están en contacto con alimentación queda completamente prohibido. Así lo decreta la Prohibición de la UE del uso y el comercio de bisfenol A a partir del 20 de enero de 2025, tras una reevaluación científica por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA):
“A partir del 20 de enero de 2025, el Reglamento (UE) 2024/3190 de la Comisión prohíbe el uso y el comercio de bisfenol A (BPA), sus sales y otros bisfenoles peligrosos y derivados de bisfenoles peligrosos en materiales en contacto con alimentos en toda la UE”.
Pero, ¿qué quiere decir esto? Que el BPA en hostelería no podrá estar presente en envases, revestimientos de latas de metal, botellas de plástico, enfriadores o utensilios de cocina. Una medida que deriva de la prohibición de una normativa europea sobre BPA en la fabricación de biberones para la alimentación de bebes, en el año 2011.
Y es que esta sustancia estaba presente en todo tipo de materiales: desde barnices, hasta adhesivos, cauchos, siliconas, tintas o resinas.
Asimismo, se van a producir restricciones en derivados del BPA. Toda sustancia bisfenólica tendrá que garantizar que en su estado final no contenga BPA por encima de 1 μg/kg.
¿Buscas productos que no transmitan Bisfenol A a los alimentos? ¿Tienes un negocio de hostelería? En Araven cumplimos la normativa europea de BPA desde hace tiempo con productos libres de esta sustancia. Descubre, por ejemplo, estos herméticos gastronorm sin BPA.
El fin del Bisfenol A y cómo va a cambiar la industria alimentaria
Es innegable que esta normativa BPA se ha convertido en toda una revolución en el sector. Nuevos retos se avecinan en los procesos de fabricación de estos productos. Toda una transición no solo ecológica, sino también innovadora.
De este modo, es el momento de crear envases alternativos, de alta calidad y sostenibles. Cambios de los que Araven ya formaba parte desde hace tiempo con diferentes materiales alternativos libres de esta sustancia.
La innovación es una de nuestras propuestas de valor. En Araven sabemos que para ser los mejores, tenemos que aportar ideas punteras y que ayuden a evolucionar nuestros productos. Sostenibilidad o excelencia son algunos de los pilares en los que basamos nuestro trabajo. ¿Quieres saber más?
Araven, expertos en soluciones seguras y libres de BPA
Confía ya en verdaderos expertos. En Araven ya contamos con gamas alternativas de recipientes reutilizables fabricadas en materiales alternativos al Policarbonato, libres de BPA, como:
- ABS de alta calidad
- Polipropileno apto para uso alimentario
Ambos materiales están libres de BPA y ofrecen excelentes propiedades mecánicas, térmicas y de durabilidad para entornos profesionales.
Cumplimos con esta normativa BPA, desarrollamos productos innovadores, que sean una garantía a todos los niveles: conservación del alimento, operativa y, por supuesto, cumplimiento de la legislación.
Descubre lo que podemos hacer por ti. Araven es tu partner en hostelería y restauración, ¡colaboremos juntos!