Conservación de alimentos

Transporte

Conservar grandes volúmenes de alimentos y alargar su vida útil


A diferencia de pequeños bares y restaurantes independientes, los hoteles vacacionales, colectividades y la industria alimentaria se aprovisionan y manejan grandes volúmenes de alimentos en sus cocinas. El hecho de que las cantidades sean mayores necesita de una especial atención para conseguir una conservación óptima y alargar la vida útil de los alimentos.

Utilizar contenedores diseñados específicos para facilitar el trabajo y garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos fueron los principales objetivos por los que Araven lanza al mercado una gama de contenedores de alimentos Gastronorm 2/1 de gran capacidad (70 y 90 Litros). En el siguiente post analizamos de forma detallada las características técnicas y funcionales de esta nueva gama de recipientes para alimentos

 

 

 Cubetas en medidas Gastronorm 2/1. Gran capacidad ( 70 y 90 L.)

Las cubetas GN 2/1 de altura 300 mm. con capacidad 70 L. así como de altura 380 mm. con capacidad 90 L. están disponibles en dos materiales; ABS y HDPE (polietileno de alta densidad). La elección de uno u otro material va a depender de si estamos ante procesos de almacenamiento o de descongelación. En este último caso recomendamos elegir cubetas en HDPE dado su mejor comportamiento a bajas temperaturas.

Las cubetas en ABS, libres de bisfenol A, es la gran alternativa a las fabricadas en policarbonato manteniendo algunas de sus principales características como son la resistencia y transparencia para visualizar el interior de la cubeta sin necesidad de abrir el contenedor.

Resisten temperaturas de entre -40 y +90 ºC, son higiénicos y su diseño sin aristas vivas es idóneo para limpiarlos, manejarlos, encajarlos y apilarlos.

La carga recomendada según el modelo de cubeta utilizada es:

 

 

Cubetas con base perforada. Facilitan la descongelación

Las cubetas caladas gracias a su base ondulada favorecen los procesos de descongelación al existir menos zona de contacto entre el contenedor y el alimento. Para garantizar una completa seguridad e higiene, las cubetas lisas y de fondo perforado se combinan de manera que la primera sirve para recoger el líquido desprendido, evitando que el goteo contamine otros alimentos. La tapa para evitar que la partida con la que se trabaja sufra a su vez contaminaciones completa un kit especialmente concebido para la descongelación de grandes partidas de materias primas.

Diseño exclusivo para apilar cubetas sin tapa

La mayoría de las cubetas del mercado son encajables para optimizar el espacio cuando no son utilizadas. Estas cubetas ofrecen además la posición apilable sin tapa. Con éllo se consigue mayor capacidad en la cubeta inferior durante procesos de descongelación, algo imprescindible en el caso de grandes volúmenes de alimentos que liberan mayor exudado.

 

 

 Identificación por color y etiqueta de trazabilidad integrada

La identificación de los alimentos en cada etapa es fundamental para poder controlar su trazabilidad y garantizar la seguridad alimentaria. Los contenedores están provistos de una etiqueta permanente de trazabilidad  para registrar con el rotulador Araven los aspectos básicos de cada lote, como su procedencia o la fecha de envasado. Este sistema no requiere pegar y despegar etiquetas de papel y no deja restos tras el lavado.

 

Como complemento, los clips de colores, o también conocidos como ColorClip, marcan cada contenedor según la tipología del alimento y evitar la contaminación cruzada.

-Amarillo: carnes blancas

-Rojo: carnes rojas

-Azul: pescados

-Verde: vegetales

 

 

Plataforma con ruedas para el transporte de cubetas GN 2/1.

Transportar cubetas o armarios isotérmicos pesados no es sencillo y puede conllevar riesgos de seguridad si no se realiza de la forma adecuada. Por eso ofrecemos esta plataforma con ruedas en dimensiones GN 2/1 para facilitar su traslado. La plataforma está fabricada en Aluminio y ABS y sus ruedas son de goma con diámetro de 75 mm. Todo éllo le aporta estabilidad y resistencia, con una carga máxima recomendada de 200 Kg.

 


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más