Conservación de alimentos

Contenedores accesibles para conservar alimentos a granel


estanteria hosteleria contenedores aravenLos nuevos accesibles de Araven de 50, 80 y 100 litros conservan los alimentos con todas las garantías higiénico alimentarias, evitando su deterioro nocivo y protegiéndolos de la contaminación cruzada. Permiten optimizar el espacio de almacenamiento y conservación de los alimentos. Con su utilización, las cocinas y obradores logran un doble objetivo: asegurar una calidad higiénico sanitaria óptima y reducir el nivel de mermas por deterioro de los alimentos.

Son la herramienta perfecta para un óptimo almacenamiento y conservación de los alimentos en  diferentes condiciones de temperatura con la máxima higiene y seguridad alimentaria:

  • Alimentos sin necesidad de refrigeración (máx. 27ºC).
  • Conservación en frio ( 6 ºC / 8 ºC)
  • Congelación (- 18ºC).

Los ingredient bins son ideales para el almacenamiento en seco, economato o despensa, es el lugar donde se almacenan los alimentos secos, no perecederos o a granel, sin necesidad de refrigeración y en unas condiciones de temperatura y humedad adecuadas. Según el APPCC se recomienda una temperatura máxima de 27ºC. Si quieres conocer más recomendaciones te invitamos a leer este post que dedicamos a la conservación de alimento seco.

Los contenedores de 80 y 100 litros, están fabricados en Polietileno de alta densidad, proporcionando la máxima rigidez y estabilidad al producto. Son perfectos para la conservación de productos a granel como harina, azúcar o legumbres. Proporcionan la máxima accesibilidad ya que la anchura de su ventana facilita la carga y descarga de la materia prima. Y gracias a su ventana transparente se consigue una rápida identificación del contenido. Al mismo tiempo se consigue una optimización del espacio del producto en uso ya que pueden ir ubicado bajo la mesa de trabajo.

Poseen unas ruedas incorporadas en la base, muy resistentes, que facilitan su movilidad. Además, un clip garantiza el correcto cierre del contenedor y permite extraer la tapa facilitando su limpieza. Gracias a su etiqueta de contenedor accesible FIFO con Rotuladortrazabilidad, cumple con las normativas y directrices marcadas por la APPCC en la que se recomienda transferir los alimentos empaquetados a recipientes de almacenamiento de plástico, vidrio o cristal.

El contenedor accesible de 50 litros fabricado en polipropileno aporta transparencia para ver con más facilidad su interior. Cuenta con el sistema de control de existencias F.I.F.O. (“First in, First Out”), recomendado por el estándar internacional de seguridad alimentaria APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico). Está diseñado con tapa de carga y descarga para un mayor control de las existencias de forma que el primer alimento conservado es el primero consumido. Así se disminuyen las mermas en las materias primas.

 

Permiten una fácil accesibilidad ya que se puede acceder al contenido de cualquiera de los contenedores apilados sin necesitad de desapilar. La tapa se queda elevada en posición de apertura sin necesidad de sujetarla.

contenedores accesibles araven

El prestigioso cocinero Jesús Almagro destaca sobre ellos que «en los restaurantes se compran muchos productos a granel y los contenedores accesibles son perfectos para su conservación. Poder acceder al alimento con solo abrir la tapa de descarga nos da mucha funcionalidad en la cocina”.

Si necesitas más información no dejes de visitar nuestra página web: www.araven.com

 

ingredient bins araven


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más