Conservación de alimentos

Evita el desechable y apuesta por contenedores reutilizables para la conservación de alimentos


Nuestro consumo influye en los recursos naturales por éllo debemos de intensificar las actuaciones en favor de la protección del planeta dirigida a reducir o anular los residuos que producimos. Afortunadamente, la sociedad es totalmente consciente de la situación, y no duda en apostar por las marcas que más esfuerzos sostenibles realizan. El sector de la hostelería no deja de ser menos con iniciativas y soluciones respetuosas con el medioambiente.

Actualmente, el plástico se ha convertido en uno de los materiales más susceptibles de ser reducidos, algo que es relativamente sencillo: apostar por envases reutilizables o retornables. Por eso Araven trabaja productos duraderos y elaborados con materiales y procesos eficaces:

 

Utilizamos el mínimo material en la fabricación de la pieza, sin penalizar ni la calidad ni la funcionalidad.

✅ Fomentamos el uso de productos reutilizables y reciclables en todos los procesos de trabajo en hostelería con campañas de concienciación para los profesionales.

✅ La cantidad de alimento que se tira a la basura por una mala gestión de la conservación no solo genera un problema de sostenibilidad, sino que también es un sobrecoste para el negocio. Una correcta conservación de los alimentos reducirá el nivel de mermas por deterioro de estos generando así menor desperdicio alimentario.

 

 

Contenedores reutilizables para una conservación de alimentos más sostenible

A la hora de conservar alimentos evitar envases desechables de un solo uso y apostar por recipientes reutilizables con una mayor vida útil es nuestra filosofía de trabajo. Nuestra oferta de contenedores, en diferentes materiales, se adapta a un entorno profesional de uso intensivo como es el hostelero. Evitaremos renovar los contenedores a menudo evitando así la generación de residuos innecesarios.

El uso de etiquetas adhesivas para el registro de información de los alimentos también son una amenaza para el medioambiente al ser contaminantes y generar residuos. Por eso nuestros contenedores de alimentos ofrecen una etiqueta integrada (IML) para la trazabilidad del alimento. Su utilización es muy sencilla, basta con escribir con nuestro rotulador Horeca Marker los datos necesarios. Una vez llegue el momento de lavar el contenedor comprobará como la etiqueta queda como nueva para nuevos registros en próximos procesos de conservación

 

 Tapas de silicona, la alternativa reutilizable del film plástico

El film plástico o el papel de aluminio durante la conservación, además de ser más contaminantes por los residuos que generan, no siempre es la opción más recomendada para mantener los alimentos en perfecto estado. Para evitar un deterioro rápido del alimento, y por tanto el desperdicio alimentario, se aconseja el uso de tapas herméticas que conserven su textura, aroma y sabor.

Una alternativa segura son las tapas de silicona GN Araven ayudando a conservar los alimentos frescos por más tiempo. Gracias a la flexibilidad del material, estas tapas son universales y sirven para todo tipo de cubeta de la misma dimensión GastroNorm independientemente del material en el que estén fabricadas.

 

Su transparencia permite la identificación del alimento conservado. Se puede utilizar en un horno hasta 200 grados y también permite el uso en un microondas, reduciendo el tiempo de cocción y consiguiendo un ahorro energético. En congelación hasta -40 grados.

 

El reciclaje y la economía circular

La hostelería ha sido uno de los sectores donde se ha priorizado la necesidad de reciclar. Un sector donde el consumo de envases de vidrio, bricks, latas y cartón es muy elevado y por tanto su cooperación es crucial para el medio ambiente. Trazar un plan de reciclaje y el uso diferencial de cubos o contenedores de basura es básico para sistematizar el proceso.  

Todos los productos ARAVEN Hostelería se fabrican con materiales reciclables para, una vez finaliza su vida útil, poder ser reciclados. Buscamos fabricar los productos con un solo material, o en su defecto intentamos facilitar la separación de materiales y componentes en los productos multimaterial para favorecer su reciclaje.

 

En ARAVEN entendemos la Sostenibilidad como un proyecto obligatorio, un compromiso que como ciudadanos hemos de asumir con nuestro planeta y con nuestra sociedad actual y las próximas generaciones. Un proyecto estratégico llamado a convertirse en nuestra manera habitual de trabajar. Esperamos que la puesta en marcha de estos consejos durante el almacenaje de los alimentos contribuya a ser más sostenibles.


Compartir
También te puede interesar

Llega Host Milano 2025

Host Milano 2025: una nueva edición para mostrar innovación y alianzas en hostelería La próxima edición de Host Milano tendrá lugar del 17 al 21 de octubre de 2025 en Feria Milano, consolidándose como el encuentro más relevante a nivel internacional para el sector de la hostelería, restauración y catering. Tras nuestra participación en 2023, … Continued

Leer más

Adiós al BPA en hostelería: El nuevo reglamento europeo sobre el Bisfenol A

Botellas de plástico, latas de metal, utensilios de cocina, recipientes…  hasta hace unos meses, todos ellos podían contener Bisfenol A o BPA. Pero, ¿qué es el BPA o Bisfenol A? El BPA es una sustancia química que está presente en las resinas epoxi, claves para el recubrimiento de latas de alimentos y bebidas así como … Continued

Leer más

Consejos para la manipulación de carnes y pescados

Mantener la calidad del producto, preservar la higiene del local o evitar la contaminación cruzada y sus consecuencias negativas son algunas de las razones por las que es necesario manipular correctamente los alimentos en una cocina profesional.  En el siguiente artículo, vamos a ahondar en la manipulación de carnes y pescados. Y, para ello, te … Continued

Leer más