Conservación de alimentos

Espacios de conservación ordenados y optimizados para la mejora de la excelencia operativa


El hostelero mejor que nadie conoce la importancia de tener ordenadas los espacios de trabajo de su cocina. En las cámaras de conservación y zonas de almacenaje una correcta organización reduce riesgos higiénico-sanitarios, mejorará la productividad y ayuda a una gestión eficiente de la cocina y a la implantación del sistema APPCC en el restaurante

Estas son las principales ventajas de disfrutar de una cámara de conservación ordenada y optimizada:

 

  • Aumenta la capacidad de almacenamiento.
  • Mantiene y facilita la limpieza y el orden.
  • Mejora la visibilidad e identificación del alimento
  • Mejora en la accesibilidad al alimento. Poder acceder al contenido de cualquiera de los contenedores apilados sin necesidad de desapilar es una ventaja importantísima por la rapidez y mantenimiento del orden.

 

  • Mejora en la gestión de inventarios, control exhaustivo de las fechas de caducidad, control de las fechas mínimas de duración mínima y correcta gestión del stock de los alimentos por aplicación de método FIFO.
  • Reduce mermas y disminuye los desperdicios de alimentos.
  • Reduce el consumo energético en la cámara de conservación.

 

ARAVEN ayuda a optimizar el espacio mediante el uso de métodos eficientes de almacenaje de los alimentos

 

¿Cómo mejorar la visibilidad y accesibilidad al alimento?

 

Una rápida localización del alimento se consigue utilizando etiquetas que identifiquen claramente los productos cuando los necesitamos. Nuestros herméticos y cubetas cuentan con una etiqueta integrada para facilitarte el registro de información.

 

 

 

Evitar conservar utilizando cubetas inox con film de plástico con el consiguiente desaprovechamiento de espacio al no permitir apilar sobre el film plástico y sin conservar con todas las garantías higiénico-alimentarias necesarias.

 

 

 

 

Utilizar contenedores de alimentos transparentes o translúcidos también ayudará a un control visual del alimento. Nuestra gama de recipientes herméticos y cubetas te ofrecen esta característica que facilita la gestión de alimentos

 

 

 

Mejora la accesibilidad del producto almacenado. En el mercado hay sistema de almacenaje en vertical para evitar apilar contenedores uno sobre el otro que dificultan acceder al contenedor inferior. Las torres Gastronorm de Araven y los contenedores accesibles permiten acceder a uno de los contenedores sin necesidad de desapilar.

 

 

 

Evita contenedores desechables de un solo uso. Conservar alimentos en contenedores redondos lleva consigo un desaprovechamiento del espacio. Por eso, estandarizar las herramientas de trabajo, como los contenedores reutilizables y cubetas para alimentos Gastronorm, nos permite optimizar el espacio en la cámara de conservación.

 

 

 

Y no sólo eso. Elegir contenedores de medidas GN o cuadrados te ayudará también a ajustar el tamaño del recipiente a la cantidad habitual de consumo. Si todavía no conoces qué son las medidas Gastronorm tenemos un post en el blog dónde lo explicamos. Click aquí

 

Contenedores cuadrados y de medidas Gastronorm

 

Esperamos que los anteriores consejos y tips te sirvan para mejorar la excelencia operativa en la cocina y por tanto la rentabilidad de vuestro negocio. Si lo necesitas puedes solicitarnos asesoramiento para equipar tu zona de trabajo o recomendación de los productos y materiales que más se ajustan a tus exigencias en la cocina.

 


 

¿CONOCES TODO LO QUE PODEMOS HACER POR TU NEGOCIO HOSTELERO?

Descubre en el siguiente video los principales beneficios y posibilidades de nuestras soluciones para conservar y manipular alimentos y sácales todo el partido en la cocina profesional

– Garantiza la seguridad alimentaria en el restaurante

– Mejora la excelencia operativa en la cocina

– Mejora la rentabilidad de tu negocio

– Haz tu empresa más sostenible


Compartir
También te puede interesar

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más

Celebra con nosotros el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria

El 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, proclamado por la ONU e impulsado por la FAO y la OMS. Esta iniciativa global tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de la higiene y seguridad de los alimentos con el fin de proteger y no hacer daño en la salud de las … Continúa

Leer más