Conservación de alimentos

Servicio y exposición

Manipulación de alimentos

Guía de materiales para un equipamiento profesional de tu cocina


La seguridad alimentaria en la hostelería no sólo depende del estado y del tipo de proceso al que se someten los alimentos. Los materiales que se ponen en contacto con ellos juegan un papel muy importante. En este post vamos a revisar las características funcionales de cada tipo de material que utilizamos en los productos ARAVEN. De esta forma elegiremos aquellos que mejor se adaptan a las necesidades de cada proceso en la cocina profesional.

Productos diseñados en base al CODEX Alimentarius

Nuestros productos, diseñados en base al CODEX Alimentarius, ayudan a los establecimientos hosteleros a aplicar Prácticas Correctas de Higiene para prevenir, reducir o eliminar posibles riesgos en las diferentes fases de elaboración, manipulación y conservación de alimentos. Estas herramientas de trabajo se han diseñado con el objetivo de reducir al mínimo el riesgo de contaminación de los productos alimenticios y están fabricados con materiales resistentes a la corrosión, fáciles de limpiar y reciclables

Las autoridades sanitarias revisarán que los productos utilizados en los establecimientos hosteleros cumplan con la normativa

 Migraciones

La Normativa de Migraciones establece limitaciones a las migraciones de sustancias en materiales plásticos y es aplicable a materiales plásticos en contacto con los alimentos. ARAVEN cumple con todas las Normativas de Migraciones: Directiva 2005/79/EU, Directiva 2007/19/EU, Directiva 2008/39/ EU y Directiva 2011/10/UE.

 

Polipropileno – PP

Permite la identificación del alimento. El equilibrado balance de características de resistencia–peso, la rigidez y comportamiento de temperaturas hacen de este plástico la solución más extendida entre los profesionales hosteleros para la conservación de alimentos.

Alta resistencia al calor: 95ºC. Buen comportamiento a bajas temperaturas -40ºC. Buen balance de rigidez-tenacidad. Robustez, higiene, durabilidad…

Permite el lavado en el lavavajillas. Buena resistencia superficial y química. Poca absorción de agua.

Productos libres de BPA


Policarbonato – PC

Alta resistencia al impacto. Muy resistente, durabilidad. Óptimo comportamiento a muy bajas temperaturas soportando en altas incluso baño maría. Máxima transparencia para un rápida identificación del alimento y su estado.

Permite el lavado en el lavavajillas. Gran estabilidad dimensional. Muy baja absorción de humedad. Estabilidad a agentes químicos, no colorea

 


Acrilonitrilo butadieno estireno – ABS

Alta resistencia al impacto. Muy resistente, durabilidad. Óptimo comportamiento a bajas y medias temperaturas. Máxima transparencia para una rápida identificación del alimento y su estado.

Permite el lavado en el lavavajillas. Gran estabilidad dimensional. Muy baja absorción de humedad. Estabilidad a agentes químicos, no colorea.

Productos libres de BPA.

 


Polietileno – HDPE

Sin colorante tiene color blanco.

Buena resistencia al impacto, alta resistencia a la corrosión. Buen comportamiento en congelación e impide el paso de la humedad. Sin ser un material rígido proporciona una buena estabilidad dimensional.

Permite el lavado en el lavavajillas.
Productos libres de BPA.


Polietileno – LDPE

Sin colorante tiene aspecto translúcido.

Muy flexible. Es blando y elástico: límite elástico muy alto recupera la forma tras deformación.
Buenas propiedades mecánicas y ópticas.

Permite el lavado en el lavavajillas.
Productos libres de BPA.

 


Silicona

Es un polímero sintético utilizado en diferentes utensilios,
envases y moldes para la cocina.
No dejan residuos
No se desgasta. No envejece.
No es corrosiva. No se oxida como el metal.
No se deforma, recupera su estado inicial.
No se rompe como el cristal.
No altera el sabor de la comida. Insípida.
No actúa como soporte para el desarrollo de bacterias. Inocuo
Impermeabilidad. Repele el agua.
No utiliza utensilios punzantes.
Resistencia a temperaturas extremas.
Permite el lavado en el lavavajillas.
Productos libres de BPA.


Estireno Acrilonitrilo – SAN

Material muy transparente cuando no va coloreado y lo que dota a la pieza de una gran visibilidad y brillo.

Cuando es mezclado con colorante se consigue además una gran presencia.

Es rígido pero más frágil que el resto de materiales.
Permite el lavado en el lavavajillas.
Productos libres de BPA.


Poliestireno – PS

Material de excelente presencia, brillo y acabado superficial.
Permite el lavado en el lavavajillas.
Productos libres de BPA.

 

 


 


¿Cuáles son los materiales más utilizados por proceso?

 

 


Compartir
También te puede interesar

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más

Celebra con nosotros el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria

El 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, proclamado por la ONU e impulsado por la FAO y la OMS. Esta iniciativa global tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de la higiene y seguridad de los alimentos con el fin de proteger y no hacer daño en la salud de las … Continúa

Leer más