Conservación de alimentos

La importancia del hielo en la conservación de pescado y marisco en tu restaurante


En el post de hoy queremos detenernos en la conservación del pescado y marisco, uno de los alimentos más consumidos y servidos en los restaurantes de nuestro país y que requieren una especial atención para garantizar la frescura del producto. Para garantizar la higiene y la conservación del pescado y del marisco, y también para asegurar su calidad organoléptica (gusto, olor, etc.), es imprescindible mantener la cadena del frío. Las temperaturas bajas detienen el crecimiento microbiano y retardan los procesos de degradación.

[divider type=»thin»]

Un requisito basado en el procedimiento de los principios de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC) es que los productos de la pesca frescos a granel deben mantenerse en hielo en todo momento.  El hielo, sin llegar a congelar, enfría mucho porque está en contacto directo con el pescado y, además, lo mantiene húmedo. Es importante que el hielo esté bien repartido y aplicarse en cantidad suficiente. A medida que se funde se debe ir añadiendo más hielo, evitando en todo momento que el agua de fusión toque el pescado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

[intro-text size=»21px»]Para evitar el contacto del pescado fresco con el exudado, el líquido que desprenden y que favorece la proliferación bacteriana, es imprescindible la utilización de rejillas que ayudarán a reducir el nivel de mermas por deterioro.[/intro-text]

Cubeta perforada descongelación

Las rejillas utilizadas para tal fin deben contar con una altura suficiente para evitar que el exudado se desborde por encima de las mismas y, además, su diseño debe evitar las aristas vivas, las esquinas y los recovecos en los que pueda acumularse este exudado. La Rejilla se coloca en el fondo del recipiente y favorece el drenaje de líquido hacia el fondo del mismo evitando así todo contacto entre líquido y alimento, y reduciendo el riesgo para la proliferación bacteriana.

 

Araven cuenta con rejillas adaptadas a sus contenedores de alimentos (tanto en tamaños GastroNorm como en otros tamaños) así como cubetas perforadas GN 1/1 en cuyo diseño se ha tenido en cuenta la evacuación del exudado, permitiendo así una conservación de calidad en cámaras frigoríficas. Si necesitas más información sobre los tipos y medidas de rejillas te invitamos a que visites nuestra web.

rejilla-

 

 


Compartir
También te puede interesar

Llega Host Milano 2023

Los mejores Proveedores internacionales de maquinaria, equipamiento, mobiliario y tecnología para la hostelería miran ya a Host Milán 2023 como el lugar donde mostrar un avance de sus innovaciones. En la 43 edición de la feria HOST que se celebra del 13 al 17 de Octubre en Fiera di Milano, se producirán incontables oportunidades de … Continúa

Leer más

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más