Conservación de alimentos

Los contenedores GastroNorm en la cocina profesional


En las cocinas profesionales de restaurantes y colectividades así como heladerías o buffets existe una gran variedad de cubetas en distintos materiales: plástico, acero inoxidable que se utilizan para conservar, manipular, cocinar, transportar y servir alimentos. La gran mayoría de estos contenedores comparten un denominador común; sus medidas Gastronorm (GN). En el post de hoy recordamos las indiscutibles ventajas del sistema Gastronorm

La normativa Gastronorm fue adoptada por el Organismo europeo de Estandarización bajo la nomenclatura EN 631.1. y hace referencia a un formato de medidas estándar que se aplica tanto a cubetas como alojamientos de las mismas

 

 

Su implantación no tiene discusión porque permite la adaptación entre todos los equipos, aparatos y contenedores dentro de la cocina, cámaras frigoríficas y áreas de exposición. Es por ello que Araven utiliza el estándar de medidas GastroNorm como la norma principal de tamaños para ser utilizados en sus contenedores de polipropileno, policarbonato, ABS y silicona.

Las dimensiones base, llamada GN 1/1, son 530 x 325 mm. según la norma ES 631. Partiendo de esta medida se realizan subdivisiones conocidas como: GN 2/3, GN 1/2 GN 1/3, GN 1/4 GN 1/6, GN 1/9, GN 2/8 y 2/4. Así mismo existen distintas profundidades de los recipientes, siendo las más comunes de 65 mm a 200 mm. que permiten estandarizar las capacidades de los recipientes. La profundidad es la permite que cada contenedor se adapte a las necesidades del usuario en cuanto a capacidad del recipiente.

medidas gastronorm araven

 

GN 2/1 (530 x 650 mm)

GN 1/1 (530 x 325 mm)

GN 2/3 (354 x 325 mm)

GN 1/2 (265 x 325 mm)

GN 1/3 (176 x 325 mm)

GN 2/8 (132 x 325 mm)

GN 2/4 (530 x 162 mm)

GN 1/4 (265 x 162 mm)

GN 1/6 (176 x 162 mm)

GN 1/9 (176 x 108 mm)

 

 

Otras ventajas del uso de las medidas GastroNorm (GN)

  • La normativa GastroNorm permite igualmente optimizar el espacio durante los distintos circuitos de conservación-manipulación-cocción y el formato GN está hoy un día mundialmente reconocido el almacenaje de los utensilios en vacío gracias a la apilabilidad.

CONJUNTO MONTADO_3827

  • Simplificación de la organización interna del restaurante. La adquisición de contenedores GN nos asegura una compatibilidad entre diferentes sistemas y alojamientos tales como mesas de trabajo, equipos de transporte o baños maría.

 

En los últimos años se encuentra en el mercado, además de los ya comentados contenedores de alimentos, herramientas que se adaptan a las medidas Gastronorm como rejillas, tapas, armarios isotérmicos, bandejas o  portacubiertos… En la web de Araven encontrarás más información sobre esta gama de productos que comparten las medidas más extendidas en la hostelería.

Rejillas GN 1/2 de Araven

Rejillas GN 1/2 de Araven


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más