El chef Pedro Subijana, nuevo chef colaborador de Araven


El chef Pedro Subijana, tres Estrellas Michelín y una trayectoria creativa innegable en el mundo de la gastronomía, es el nuevo chef colaborador de Araven. Sin duda un chef de fama internacional que junto a Martín Berasategui, Jesús Almagro y Enrique Olvera forma ya parte de los chefs de la campaña «Araven en las mejores cocinas del mundo».

[divider type=»thin»]

«Araven y yo llevamos más de 40 años en la hostelería y me proporciona las herramientas perfectas para una correcta manipulación de los alimentos en el restaurante Akelarre», ha destacado Subijana. «Aspectos como la optimización del espacio en conservación, el control de fechas de envasado, la elaboración y pre-elaboración o la identificación de los alimentos resultan clave para una gestión eficiente; nuestra pasión es hacerlo cada día mejor y por eso confiamos en Araven», ha afirmado.[divider type=»thin»]

Repasando su extensa biografía y buen hacer en la gastronomía de nuestro país, Pedro Subijana junto a Juan Mari Arzak se convirtieron en los abanderados de la Nueva Cocina Vasca tras su paso por el restaurantes del afamado chef francés Paul Bocuse en Lyon. Pronto llegaron los reconocimientos; en 1978 su restaurante Akelarre consigue la primera estrella Michelin y en 1979 el chef recibe el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Cocinero. En 1997 la revista Club Gourments lo reconoció como el mejor cocinero de España. La evolución de la cocina de Pedro Subijana continúa siendo en el año 2007 cuando su restaurante Akellare, en el Monte Igueldo de San Sebastián, recibe la tercera estrella Michelín.

 


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más