Manipulación de alimentos

Prepara las elaboraciones frías de tu restaurante de una forma segura


Con la llegada del verano y las altas temperaturas a todos nos apetece tomar platos más ligeros de recetas frescas. Si quieres que tus clientes disfruten de unas vacaciones sin riesgos alimentarios, recuerda aplicar las siguientes medidas higiénicas específicas para la preparación de elaboraciones frías en tu restaurante.

Medidas higiénicas en la preparación y manipulación de elaboraciones frías

– Es recomendable que la zona específica para la manipulación de este tipo de productos sea un cuarto frío para reducir al mínimo las manipulaciones de alimentos en las zonas de cocción. Cuando la cocina sea pequeña se podrá recurrir a la separación temporal: no realizar simultáneamente operaciones con alimentos crudos y elaborados, y procediendo a limpiar y desinfectar la zona tras el cambio de cada tarea.

 

-La preparación de alimentos entre cuyos ingredientes figure el huevo y que no se vayan a someter posteriormente a un tratamiento térmico que alcance un mínimo de 75 °C (por ejemplo: mayonesa, salsa rosa, mousses, merengue, tiramisú u otros similares) debe realizarse con ovoproductos de origen industrial, líquidos o desecados, pasteurizados o esterilizados y no deben conservarse más de 24 horas tras su elaboración, ni siquiera en refrigeración.

 

– Si las elaboraciones culinarias frías se componen de productos sometidos a tratamiento térmico, como por ejemplo arroz o pasta para ensaladas, marisco, vegetales hervidos, etc., estas pre-elaboraciones deben ser enfriadas en el menor tiempo posible, previamente al ensamblaje.

 

-Una vez preparadas, las elaboraciones frías se deben proteger en contenedores con tapa para evitar contaminación cruzada y se deben mantener en hasta su servicio.

 

Esperamos que estos consejos básicos hayan sido de vuestro interés. Recordad que en Araven, nuestro objetivo es desarrollar el negocio de nuestros clientes y el sector aportando eficiencia en la cocina y asegurando la máxima calidad de los alimentos en todos sus procesos. Para más información podéis visitar nuestro catálogo de productos de la web y solicitar asesoramiento si es necesario.


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más