Servicio y exposición

Qué debes de tener en cuenta al elegir una bandeja autoservicio


Las bandejas de autoservicio son productos básicos en cualquier colectividad, colegios o restaurantes de servicio rápido. El hecho de que el comensal se sirva individualmente las bandejas de servicio las convierte en un equipamiento imprescindible.

A la hora de elegir la bandeja que mejor se adapta al comedor  hay que tener en cuenta varios aspectos importantes. En primer lugar su resistencia. Deben ser lo suficientemente resistentes para ofrecer seguridad durante su uso y que su vida útil sea alta. Debemos tener en cuenta que la rotación en la utilización de las bandejas en comedores es alta. Asimismo el diseño de la bandeja debe permitir optimizar el espacio cuando las bandejas son apiladas. Si además están provistas de puntos de apoyo, como las bandejas fast-food de Araven, que permiten la recirculación del aire entre bandejas mientras están apiladas, favorecerá un correcto secado.

Bandejas auto-serivicio Araven

 

Una superficie texturizada de la bandeja es otro punto a tener en consideración para que sean antideslizantes. Evitaremos que platos y vasos se deslicen y puedan causar accidentes innecesarios.

 

La personalización de las bandejas

Las bandejas autoservicio, además de su función primaria de permitir un buen servicio, son un soporte publicitario efectivo. De hecho muchas son las empresas de restauración que se proveen de bandejas personalizadas con su color y logotipo corporativo para aprovechar y aumentar la imagen de marca entre los usuarios del restaurante. En Araven podemos personalizar tus bandejas utilizando las técnicas de serigrafía o in-moulding. 

 


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más