Servicio y exposición

Menaje para el equipamiento de la restauración de colectividades


La restauración de colectividades está viviendo un buen momento con el crecimiento del número de comedores escolares, residencias geriátricas o comedores de grandes empresas. Centrándonos en el menaje y equipamiento de las cocinas y establecimientos colectivos lo dividimos en los siguientes segmentos:

  • Equipamiento para el transporte de alimentos: armarios isotérmicos
  • Equipamiento para conservación en cámaras frigoríficas: herméticos y cubetas de polipropileno, estanterías.
  • Pequeña y gran maquinaria:  básculas, trituradoras, cocinas, freidoras, calienta platos, lavavajillas,
  • Menaje para la manipulación de alimentos: Tablas de corte, cubetas, sartenes, ollas, rejillas, pinzas cucharones y cazos.
  • Menaje para servicio y exposición en comedor: bandejas autoservicio, jarras y vasos de agua, cubreplatos, cubetas y bowls de exposición.

 

El menaje para servicio y exposición

En el post de hoy vamos a centrarnos en el menaje de servicio, es decir los artículos que se utilizan en el servicio de comedor así como los que utilizará el comensal. Son varios los puntos importantes en los que fijarse a la hora de elegir el menaje para equipar el comedor pero vamos a recordar tres:

1. Productos aptos para uso alimentario. Deben cumplir con todas las normativas europeas sobre materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.

2. Resistencia. Son productos con una alta frecuencia de uso y lavados que requieren de un diseño y material resistente.

3. Su diseño. El producto debe estar diseñado pensando en una fácil limpieza para una correcta desinfección. Se evitará menaje con recovecos que puedan alojar suciedad difícil de quitar.

En el menaje para servicio y exposición dentro de los comedores escolares, de empresa o de residencias geriátricas los principales productos que nos encontraremos son las cubetas, pinzas o cucharones de servicio, bandejas autoservicio o también llamadas fast-food, jarras de agua y vasos de policarbonato, bandejas expositoras con tapa de protección y cubreplatos. Vamos a hacer un recorrido por todos éllos:

Bandejas autoservicio

Las bandejas autoservicio son el soporte principal para transportar la comida hasta la mesa del comedor así como, en la mayoría de las ocasiones, se utiliza como «mantel» durante el tiempo que dura la comida. Araven dispone de una gama de bandejas en diferentes colores y medidas fabricadas en polipropileno reforzado que hace que la bandeja sea ligera para un fácil transporte y resistente en el uso. Además son personalizables tanto en colores como en logotipo incorporando una etiqueta permanente durante su fabricación que asegura su durabilidad tras los usos. En nuestro blog dedicamos un post exclusivo sobre bandejas. Si te interesa puedes leerlo aquí

Bandejas con tapa de protección y cubreplatos

Los alimentos ofrecidos deben estar protegidos contra la contaminación directa de la proximidad o la acción del consumidor. Las bandejas con tapa de protección y los cubreplatos protegen el alimento de contaminaciones externas hasta el momento de consumo.

Jarras de agua y vasos policarbonato

La jarra y vasos fabricados en policarbonato, material de alta transparencia que recuerda al vidrio, son la opción más recomendada al tratarse de un material irrompible y evitar así indeseados accidentes.

 

Accesorios de servicio.

Pinzas, cucharones, y cazos facilitarán el agarre del alimento y el servicio de la cantidad deseada en el salseo o aderezo del plato. Perfectos también como accesorios buffet

 

 

Bandejas y bowls blancos y negro

Las bandejas y bowls de Araven destacan por su acabado brillo y gran presencia para una correcta presentación de los alimentos en la zona de exposición convirtiéndolos en piezas clave para el servicio en mostrador.

 

El segmento de las colectividades en cifras

El segmento de las colectividades vivió un buen año 2016. Analizando los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa el sector del catering creció en 2016 un 3,8 % respecto a 2015, hasta 3.385 millones de euros de los cuales 2.850 millones (un 84% del total) corresponden al segmento de las colectividades.

Las previsiones a corto y medio plazo son de crecimiento, aunque algo más moderado, con una estimación de aumento del 3% en el bienio 2017-2018hasta superar los 3.600 millones de euros en 2018.


Compartir
También te puede interesar

3 razones por las que utilizar un contenedor de alimentos cuadrado

En el mercado existen diferentes tipos de contenedores para la conservación profesional de los alimentos. El material, capacidad, medidas y forma geométrica los diferencian entre muchos otros aspectos En el post de hoy vamos a comparar los contenedores cuadrados de los contenedores en medidas gastronorm. ¿Sabes cuándo elegir uno u otro para conservar los alimentos … Continúa

Leer más

6 consejos para el ahorro energético en la cámara de conservación de los restaurantes

El ahorro energético en bares y restaurantes se ha convertido en uno de los grandes objetivos de cualquier empresario de la hostelería. Un sector que exige un consumo continuo de energía eléctrica que está experimentando importantes incrementos en su coste. Además, sabemos que la energía es un recurso valioso que debemos cuidar y respetar entre … Continúa

Leer más

Cómo conservar los huevos correctamente

El principal riesgo alimentario que suele relacionarse con platos a base de huevos es la toxiinfección por Salmonella. Los huevos frescos han sido foco de transmisión de Salmonelosis tanto por el propio huevo como por los envases de cartón en los que se comercializan. Por este motivo debemos incrementar las medidas higiénicas en nuestro establecimiento … Continúa

Leer más