UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA DEMUESTRA QUE LOS HERMÉTICOS DE ARAVEN PARA HOSTELERÍA PROLONGAN LA VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS Y REDUCEN MERMAS


El Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal de la Facultad de Veterinaria, que analizó durante seis días la evolución de muestras de pechuga de pollo en cuatro recipientes de las marcas más valoradas y vendidas en el mercado, comprobó que Araven protege mejor los alimentos de la contaminación externa.

Una adecuada conservación del alimento prolonga la vida útil de los alimentos y permite a los profesionales de la restauración reducir las mermas y ahorrar costes. Por ello, los herméticos de Araven contribuyen a una mejor gestión de los alimentos en el sector Horeca

 

 

 

Un estudio elaborado por la Universidad de Zaragoza demuestra que los envases herméticos ColorClip de la empresa aragonesa Araven para el sector de hoteles, restaurantes y catering (Horeca) prolongan la vida útil de los alimentos más que los de sus competidores, evitando contaminaciones externas y el desarrollo de carga microbiana en su interior, además de cumplir con toda la normativa higiénico sanitaria. El análisis, realizado por el Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal de la Facultad de Veterinaria, realizó un seguimiento de la evolución de unas muestras de pechugas de pollo y aceite de girasol en cuatro envases diferentes.

Varios filetes de esta carne de ave de la misma procedencia, fecha de sacrificio y carga microbiana se colocaron en cuatro recipientes (el ColorClip de Araven y otros tres de las otras marcas más valoradas y vendidas en el mercado nacional e internacional) durante seis días. En ese tiempo se analizó la apariencia externa, es decir, el color, la textura y el aroma a pollo fresco, y la aparición de microorganismos (aerobios mesófilos totales, aerobios psicrótrofos totales y enterobacterias). Hay que tener en cuenta que la carne de pollo es un alimento de corta vida útil por lo que un buen recipiente hermético favorece su estado de conservación.

El Grupo de Investigación comprobó las ventajas del recipiente ColorClip frente a las de sus competidores. Las piezas de carne conservadas en los envases herméticos de Araven mantenían mejor el aroma característico de pollo fresco, se deshidrataban menos los bordes del filete y, además, adquirían menos tonalidad amarillenta. 

El estudio de la Universidad de Zaragoza, por tanto, señaló que los productos almacenados en un hermético de Araven, frente al producto almacenado en el resto de envases estudiados, mantienen los alimentos frescos durante más tiempo y reducen el deterioro natural al protegerlos de los agentes físicos y químicos.

Entre otras conclusiones, el análisis demuestra que en los envases de la competencia se produce un crecimiento de eterobacterias de 1.4 unidades logarítmicas superior al registrado en los envases Araven. Esto es debido a que el cierre 100% hermético de los envases de la empresa aragonesa  ayuda a conservar mejor el alimento.

 

MEJOR GESTIÓN CON AHORRO DE COSTES

El análisis de las características de los envases se completó con el seguimiento de muestras de aceite de girasol. Durante 90 días, se conservó 500ml de este tipo de aceite en cuatro recipientes distintos para observar el nivel de oxidación del producto. La rancidez de los aceites y grasas se produce por una degradación, o pérdida de vida útil, que se detecta sensorialmente porque aparecen compuestos volátiles fácilmente detectables. La exposición de aceites y grasas a temperaturas elevadas acelera esa oxidación de los compuestos.

En este caso, también Araven ColorClip, gracias a su doble cierre hermético, logra retrasar la oxidación de los ácidos grasos. Además, el estudio de la Universidad de Zaragoza señala que los materiales con los que están fabricados los envases juegan un papel importante en la seguridad alimentaria. 

“El aceite de girasol fue almacenado y conservado en estufa a 60ºC y con presencia de corriente de aire circular. El doble cierre hermético protege al producto frente a la oxidación producida por la presencia de oxígeno obteniendo tiempos de inducción más altos (test de estabilidad oxidativa) (a mayor tiempo de inducción, menor rancidez del producto)», subraya el  Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal de la Universidad de Zaragoza.

Los datos obtenidos en el análisis sensorial por parte del panel de catadores corroboran -según los responsables del estudio-  los datos obtenidos en el test de estabilidad oxidativa, indicando que «el aceite almacenado en Araven ColorClip es el aceite que presenta un menor grado de oxidación a lo largo de todo el periodo de conservación siendo menor la intensidad percibida de olores a ácidos volátiles ( ácido acético y ácido fórmico) que son indicadores de la oxidación de los ácidos grasos del aceite».

La compañía internacional Araven se ha centrado en el desarrollo de herramientas de trabajo fáciles, cómodas y versátiles para los profesionales de la hostelería. Con este objetivo diseñó recipientes con doble cierre hermético y medidas GastroNorm con etiqueta de trazabilidad integrada, idóneos como equipamiento en hostelería para conservación de alimentos.

Prolongar la vida útil de los alimentos permite a los profesionales de la restauración reducir las mermas y ahorrar costes. Por tanto, los herméticos de Araven contribuyen a una mejor gestión de los alimentos en el sector Horeca.

La hermeticidad en toda la gama de contenedores ColorClip evita que los líquidos se derramen y que las elaboraciones o materias primas no desprendan olores.

 

Más información sobre los envases herméticos ColorClip de Araven aquí

También te puede interesar

Los nuevos portahuevos de Araven refuerzan la seguridad contra la salmonella en la cocina profesional

La normativa sanitaria recomienda no mantener los huevos en cámaras dentro de los clásicos envases de cartón, ya que este material puede ser un posible foco de transmisión de salmonelosis Las hueveras de Araven, reutilizables y reciclables, protegen de la contaminación por la bacteria y su base calada ayuda a conservar los huevos en las … Continúa

Leer más

Araven amplía sus reconocidos contenedores para hostelería con un formato cuadrado que optimiza el almacenamiento

La empresa Araven vuelve a mostrar su liderazgo en el equipamiento profesional para hostelería ampliando su reconocida gama de contenedores y herméticos para alimentos con 14 nuevas referencias en formato cuadrado, que mantienen todas las características exclusivas del artículo estrella de la firma y, además, optimizan el espacio en el almacenamiento, sin desperdiciar huecos. Los … Continúa

Leer más

Los vasos reutilizables, la alternativa perfecta para cumplir la nueva ley contra los envases de un solo uso en festivales

El Real Decreto 1055/2022 obliga desde el próximo 1 de julio a “implantar alternativas a la venta y distribución de bebidas en envases y vasos de un solo uso” a todos los promotores de eventos festivos, culturales o deportivos tanto públicos como privados La firma líder en productos para la hostelería ofrece una amplia gama … Continúa

Leer más