Los vasos reutilizables, la alternativa perfecta para cumplir la nueva ley contra los envases de un solo uso en festivales


  • El Real Decreto 1055/2022 obliga desde el próximo 1 de julio a “implantar alternativas a la venta y distribución de bebidas en envases y vasos de un solo uso” a todos los promotores de eventos festivos, culturales o deportivos tanto públicos como privados
  • La firma líder en productos para la hostelería ofrece una amplia gama de vasos reutilizables, reciclables, muy resistentes y personalizables, para cumplir la nueva norma
  • Los vasos, copas y vajilla de Araven son también la mejor opción en piscinas, servicios de catering y cualquier establecimiento turístico donde se recomiende el uso de materiales de alta resistencia
  • La empresa de origen aragonés fue ya pionera hace 15 años en impulsar estas acciones sostenibles en grandes eventos, con el vaso solidario “Fluvi” que se utilizó en la Expo 2008 de Zaragoza e ideó la fórmula de cobrar una cantidad simbólica en concepto de depósito

 

Se acabaron los vasos y envases de un solo uso en festivales musicales u otros eventos culturales o deportivos, tanto públicos como privados. A partir del próximo 1 de julio, el Real Decreto 1055/2022 obliga a implantar alternativas a la venta y distribución de bebidas en ellos, como los vasos reutilizables y reciclables, que algunos organizadores ya han empezado a poner en marcha. Para cumplir con esta exigencia legal, la empresa Araven ofrece desde hace tiempo, entre las más de 700 referencias de su catálogo, una amplia gama de vasos, con distintos formatos y capacidades, que cumplen la nueva normativa y suman también numerosas ventajas al ser 100% reciclables, higiénicos, de gran durabilidad y personalizables.

Araven fue ya pionera hace 15 años en impulsar estas acciones sostenibles en grandes eventos. La empresa de origen aragonés, integrada ahora en Araven Group, diseñó el vaso “Fluvi” que se utilizó en la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008 e ideó la fórmula de cobrar una cantidad simbólica en concepto de depósito, que entonces se utilizó con fines solidarios (se recaudó casi medio millón de euros, destinados a tres proyectos de gestión de agua en América, Asia y África). Precisamente, ofrecer vasos reutilizables mediante el depósito y posterior devolución de una cantidad es uno de los sistemas que regula el nuevo Real Decreto, aprobado el pasado mes de diciembre, con el objetivo de “avanzar progresivamente hacia el fin de la comercialización de los envases de plástico de un solo uso”.

Los vasos de Araven son idóneos para uso colectivo en festivales, piscinas o establecimientos de alojamientos turísticos donde se recomienda el uso de vajillas de materiales reutilizables. Araven ofrece hasta ocho referencias distintas, con diversos tamaños, capacidades –de 25cl a 56 cl- y diseños. También artículos con las mismas características como bandejas, vajilla, copas y jarras.

 

Estos productos ofrecen todas las señas de identidad que definen a la empresa, son herramientas especialmente concebidas para las necesidades profesionales en hostelería, versátiles y con todas las garantías para cumplir la normativa y prácticas higiénico-sanitarias. Igualmente, muestran el compromiso en prevenir la contaminación y el impacto en el medio ambiente. Están diseñados y fabricados en polipropileno 100% reciclable, para garantizar una larga vida útil, en un entorno de uso intensivo. Elaborados en material muy resistente al uso y las roturas, soportan temperaturas entre -40 y 90º C; permiten el lavado en lavavajillas y son productos libres de BPA (bisfenol A).

Además, resaltan por su cuidado diseño, con un efecto visual similar al cristal,  en línea con las tendencias en vajilla de restauración, y son personalizables con serigrafía o grabado o incluso la posibilidad de grabado con serigrafía.

 

REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR: LA REGLA DE LAS TRES ERRES

El objetivo de sostenibilidad que Araven persigue en toda su producción se resume en la regla de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar.

En la fase de diseño, los técnicos de Araven definen los espesores idóneos para asegurar la máxima durabilidad utilizando el mínimo material y analizan los efectos medioambientales para buscar las soluciones más verdes y el mínimo impacto en los procesos de elaboración, uso y desuso del producto.

Como segundo aspecto, todos los artículos se fabrican con materiales reciclables y se busca favorecer el reciclaje y aprovechar las mermas generadas en la fabricación. Finalmente, Araven no desarrolla productos de un solo uso (envases, según la definición de la nueva normativa), sino para una larga duración (recipientes).

De esta manera, la meta es no solo minimizar el impacto propio, sino promover que los usuarios de Araven puedan también reducir su huella ambiental y colaborar en la mejora continua de las actividades en marcha.

 

También te puede interesar

Un 60% menos de exudado y 4 veces menor carga microbiana: la Universidad de Zaragoza avala las ventajas de las cubetas perforadas de Araven

El Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2) concluye en el trabajo “Estudio y caracterización para la conservación de la carne de pollo” los beneficios de utilizar contenedores Araven con sistema de separación entre el alimento y el exudado que se produce al descongelar y conservar, frente a los recipientes convencionales   La … Continúa

Leer más

Los nuevos portahuevos de Araven refuerzan la seguridad contra la salmonella en la cocina profesional

La normativa sanitaria recomienda no mantener los huevos en cámaras dentro de los clásicos envases de cartón, ya que este material puede ser un posible foco de transmisión de salmonelosis Las hueveras de Araven, reutilizables y reciclables, protegen de la contaminación por la bacteria y su base calada ayuda a conservar los huevos en las … Continúa

Leer más

Araven amplía sus reconocidos contenedores para hostelería con un formato cuadrado que optimiza el almacenamiento

La empresa Araven vuelve a mostrar su liderazgo en el equipamiento profesional para hostelería ampliando su reconocida gama de contenedores y herméticos para alimentos con 14 nuevas referencias en formato cuadrado, que mantienen todas las características exclusivas del artículo estrella de la firma y, además, optimizan el espacio en el almacenamiento, sin desperdiciar huecos. Los … Continúa

Leer más