Araven se une al proyecto «Apadrina un olivo» para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo rural


  • Dentro de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa, apoya el trabajo de esta ONG para recuperar el olivar centenario de Oliete, en Teruel, y preservar el ecosistema y el empleo rural

 

  • Además de aportar fondos para cultivar 15 árboles abandonados, ha entregado un lote de sus productos para la hostelería profesional que facilitará el trabajo de la conservera local

 

  • La empresa referente en el sector Horeca y la entidad social celebran una colaboración que “comparte los valores de innovación y sostenibilidad, y fomenta la reutilización, arraigo con el territorio y visión a largo plazo”

 

(Miércoles, 26 de noviembre de 2025).- Araven, empresa referente en el sector Horeca, ha comenzado a colaborar con la ONG Apadrinaunolivo.org para contribuir a la recuperación del olivar centenario de Oliete (Teruel) y fomentar el desarrollo rural. Además de la aportación económica para mantener sanos y en producción 15 olivos, ha donado productos para facilitar el trabajo a la conservera local. Con esta acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Araven demuestra nuevamente su compromiso con la sostenibilidad y la mejora del entorno.

La empresa, con sede en Villanueva de Gállego (Zaragoza), ofrece el más completo catálogo de herramientas para la manipulación y conservación de alimentos en la cocina profesional. Sus soluciones exclusivas están diseñadas para facilitar el trabajo diario de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y priorizando materiales sostenibles y duraderos.

Por su parte, Apadrinaunolivo.org nació en 2014 con el objetivo de recuperar los más de 100.000 árboles centenarios de la localidad turolense, afectados por el abandono derivado de la despoblación. En este tiempo, ha logrado recuperar hasta la fecha 28.000 olivos, más de una cuarta parte. La iniciativa protege estos árboles históricos, genera empleo local e impulsa el desarrollo sostenible. Además, fomenta la inclusión social, integrando a colectivos vulnerables.

Araven explica que esta colaboración surgió de manera natural, a partir de la experiencia personal de una trabajadora que ya formaba parte del proyecto. A partir de ahí, la empresa decidió implicarse. “Encontramos una conexión clara con nuestros valores de innovación, sostenibilidad y propósito, y encaja con lo que tratamos de fomentar: arraigo y vinculación con el territorio, reutilización, visión a largo plazo y comunicación honesta”, destaca.

“En el Día Mundial del Olivo, que se celebra este 26 de noviembre, es una satisfacción compartir esta colaboración, con la que nos sumamos a los objetivos de esta celebración para fomentar la protección del árbol del olivo y de todos los valores que éste encarna, sociales, económicos y medioambientales, y también culturales y simbólicos, porque desde la antigüedad ha simbolizado la paz y la armonía”, ha destacado Araven.

 

 

UNA COLABORACIÓN QUE SE VE Y SE COMPARTE”

La aportación económica de Araven ayudará a mantener el ecosistema y la cultura del olivar realizando los trabajos necesarios de mantenimiento en 15 árboles centenarios yermos. Igualmente, los recursos aportados por Araven ayudan a la conservera de la misma organización, que comercializa distintas conservas y patés vegetales conservados en el Aceite de Oliva Virgen Extra obtenido de olivos recuperados, en la que trabajan nueve mujeres de la localidad.

Los productos de la empresa aragonesa son perfectos para la conservación y manipulación de esta materia prima. Apadrinaunolivo.org ha permitido crear alrededor de medio centenar de puestos de trabajo en la zona, y mantener así abiertas la escuela de la localidad turolense y del municipio vecino, Alacón.

 

Como recompensa simbólica de la acción, Araven ha recibido dos litros de Aceite de Oliva Virgen Extra por olivo, que será repartido entre sus trabajadores, como una muestra más de “una colaboración que se ve, se toca y se comparte entre compañeros”. Las etiquetas de las botellas han sido personalizadas para Araven CFS Brands. Además, los trabajadores recibirán un código descuento para las compras en la tienda online Miolivo.org del proyecto.

 

La labor de Apadrinaunolivo.org ha sido reconocida con varios premios, entre ellos el Premio ECODES Acelerando la Transición Justa y el Premio Esteva, este mismo año. La asociación ha agradecido “la confianza de Araven y su compromiso con un futuro más sostenible, verde y humano”.

 

También te puede interesar

Araven lleva a la gran feria de hostelería HOST Milán todo el catálogo europeo de la multinacional CFS Brands

Tras su incorporación a la compañía estadounidense, presenta por primera vez en su stand todas las marcas y referencias del grupo en el continente europeo para los sectores de foodservice, sanidad y limpieza  La oferta conjunta de las marcas Araven, Carlisle, Elite, G.E.T., San Jamar y Winco ofrece el más completo equipamiento profesional, con una … Continued

Leer más

Araven y Basque Culinary Center amplían hasta 2030 su colaboración en materia de seguridad alimentaria e innovación

La empresa líder en productos para los profesionales de la hostelería y la pionera institución académica renuevan su acuerdo para desarrollar sinergias en formación e investigación otros cinco años   La alianza en estos primeros 12 se ha centrado en formación en el grado de Gastronomía y Ciencias Gastronómicas y másteres, proyectos del Centro de … Continued

Leer más

Araven reúne con las nuevas cubetas y tapas PP Basic el catálogo más completo para conservar alimentos

Fabricadas en polipropileno y medidas Gastronorm (GN), suman un total de 42 referencias y refuerzan la posición líder de Araven con el catálogo para el sector Horeca de preparación y conservación de alimentos más amplio del mercado, con hasta 8 gamas de productos   La gama PP Basic, libre de BPA, resiste temperaturas de entre … Continued

Leer más